miércoles, 29 de octubre de 2014

Publicidad de Restaurante para Día de la Madre

Publicidad del Restaurante de un Hotel para el día de la Madre
Este menú va publicado en el diario local



Tarjetas Personales


  Frente                                       Dorso



Proyecto de Graduación "SALVALOS!!!"

Trabajo entregado como Proyecto de Graduación.

El tema que se trata, es dar a conocer y concientizar a los alumnos de primaria(de 8 a 10 años) sobre el daño que le causamos al medio ambiente y a las especies que habitan en él.
Es una campaña a nivel nacional, con organizadores como: Ministerio de Educación de la Nación y Greenpeace.
Se eligieron los animales más representativos que se encuentran en peligro de extinción en la República Argetina, para utilizarlos en el trabajo. 

Para la realización de los paisajes y animales se utilizaron técnicas manuales, pinturas con acrílicos y luego trabajadas en photoshop. Se utilizó esta técnica para connotar algo hecho a mano, como si lo hicieran los niños, y superponiendo las imágenes a modo de collage.

La mejor forma de transmitirlo me pareció que sería a través de un juego, a continuación se muestran las piezas del mismo:


Piezas gráficas:
                           
  • Pack
        Tapa

         Ancho: 54,6 cm. x  Alto: 31,7 cm.
                                  




Base

 Ancho: 54,1 cm. x  Alto: 31,2 cm.
                                       




  • Tablero de Juego
En el tablero se puede ver a primera vista el camino ondulante, el mismo se ubicó en la parte central, y de esa forma, para que en el transcurso del juego el alumno recorra y conozca varios territorios y climas, con llanuras, montañas, selva, mar, entre otros. 
En la parte superior al principio del camino, se halla en una tonalidad fuerte la palabra “Salida”, que es la que indica que por allí comienza el juego.
El camino está bordeado por líneas color marrón que simulan ser piedras, en la parte interior del mismo, el color blanco actúa como fondo y resaltando los diferentes casilleros, en los cuales encontramos sólo los números y en otros, el número dentro de una imagen, con forma similar a una estrella. También están los casilleros representados con el isologo, conteniendo un número, para indicar que no es un casillero común.

En la parte inferior del camino, y con la misma tipografía y color que al comienzo, está la “Llegada”, que indica que allí se termina el juego.

El tablero de juego va plegado en partes(3) iguales dentro de la caja anteriormente expuesta.
                              

Frente

Ancho: 41,82 cm. x Alto: 59,4 cm.




Dorso

                         




  • Instructivo de Juego

En este caso, el instructivo se utiliza para dar a conocer la metodología de juego y también se incluyen preguntas a responder por los alumnos.


    Portada y contraportada

Medida del pliego: 21 cm de alto, 29,7 cm de ancho.




  • Fichas del juego

Las fichas que se utilizarán en el tablero, son de diversos colores, que fueron logrados con la misma técnica que las imágenes de paisajes del juego, por eso se puede ver que los colores no son plenos, sino que en algunos casos se llegan a ver las pinceladas.

Tamaño: 5 cm. de diámetro.





  • Tarjetas

Estas tarjetas se entregan a modo de premio cuando los alumnos responden correctamente las preguntas. 
A continuación se muestran sólo algunas de ellas.

Tamaño: 9,5 cm de ancho, 5,65 cm de alto.




  • Sobre contenedor de fascículos

Este material se les proporciona a los docentes, para poder transmitir la información a sus alumnos y luego así, con estos conocimientos adquiridos poder jugar al juego propuesto.

Medidas: 22 cm de ancho y 32 cm de largo.


  • Fascículos

En todos los fascículos se utilizaron las mismas características de composición, salvo en algunos casos que varía dependiendo de los tamaños de las imágenes y del cuadro contenedor.
A continuación se muestran algunos ejemplos de los fascículos entregados a los docentes.

Tamaño: A4

    Frente                                                                                 Dorso
                 
         
Frente                                                                                     Dorso        
                                                                               


  • Afiches para interior
En la composición de los afiches predominan las imágenes y en segundo plano, acompañando, los textos; esto es para captar la atención de los receptores a través de formas y colores, y que luego continúen leyendo el texto.
Para estas piezas se seleccionaron 3 especies que se encuentran en peligro crítico, basándose en que cada una habita una zona diferente del país y por lo tanto da distintas posibilidades gráficas de contrastes y fondos.
En los afiches se buscó lograr contrastes, por eso se utilizaron en su mayoría tonalidades fuertes como fondo, exeptuando el afiche vertical, que se utilizó el blanco.
Los animales aparecen dibujados sólo con líneas negras, irregulares y entrecortadas, se realizó de esta forma para representar el tema de la extinción de los mismos, y también al no poseer relleno en su interior, transmitir la idea de que están por desaparecer.

Tamaño: A3

                                Afiche 1



                              Afiche 2



                              Afiche 3